imagen-alopecia

Tratamiento alopecia androgenética

Tratamiento médico actual de la alopecia

Finasteride (Propecia)

¿Cómo funciona?

El Finasteride es una sustancia que actua bloqueando una enzima que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT), responsable entre otras cosas de la alopecia androgenética.. La administración de 1mgr al día hace caer los niveles de DHT en un 71%. Frena o recupera la caída de pelo en el 90% de los casos, pero sus efectos desaparecen al cabo de 6 meses de suspender su uso.

Proprecia (nombre comercial), como el Minoxidil, es más efectivo en la zona coronal, mientras que los resultados son peores para la línea frontal.

Cuáles son los efectos secundarios del Finasteride?

El más conocido es la disfunción eréctil, presente según la casa comercial en sólo en 1% de los casos y que desaparece cuando se suspende el tratamiento. Los detractores dan cifras más negativas. Más raros son la ginecomastia y los trastornos psicológicos.

¿Sirve Propecia también para mujeres?

Hay que destacar en primer lugar que la pérdida de cabello en las mujeres no está ligada a la hipersensiblidad de determinados folículos a la DHT, sino más bien al déficit de una enzima, la Aromatasa, que normalmente se encarga de “aromatizar” la testosterona para transformarla en estrógenos.

Salvo excepciones, el Finasteride no se indica en la alopecia femenina.

Además está considerado como un medicamento que puede causar alteraciones en el embarazo, por lo que los riesgos en mujeres fértiles son grandes. Sin embargo, la exposición al semen de varones en tratamiento con Finasteride no supone riesgo alguno.

 

Minoxidil

¿Cómo actúa el Minoxidil?

El Minoxidil es un vasodilatador que fue utilizado inicialmente para el tratamiento de la Hipertensión arterial. El mecanismo de acción todavía no está completamente esclarecido. Las concentraciones recomendadas son 5% para hombres y 2% para mujeres. Al igual que Propecia, tiene peores resultados en la línea frontal que en la calota.

Puede¿ usarse Minoxidil con Propecia?

El uso simultáneo de ambos ha demostrado sinergismo y por tanto mayores beneficios que su uso por separado.

¿Cuáles son los efectos secundarios?

El más frecuente es la irritación, producida principalmente por el alcohol presente en la preparación. También se han descrito casos de alergia al principio activo.

¿Hay que usarlo dos veces al día?

Según el protocolo, debería aplicarse 2 veces al día. Sin embargo, en l práctica se ha visto que la utilización de dosis mayores, 6% o incluso 12%, una vez al día ofrece los mismos resultados. Esto se debe a que cuando se aplica tópicamente tiene una vida media en la piel de 22 horas, con lo que una segunda aplicación en un intervalo inferior a éste no mejoraría los resultados. Hay quien recomienda que para mejorar los resultados se incremente la dosis, en lugar de aplicarlo 2 veces al día.

¿Es útil en mujeres?

Las mujeres son en general más sensibles a los efectos del Minoxidil, especialmente la vasodilatación. Se han descrito casos de mareos e hipotensión. Por lo tanto, no se recomiendan concentraciones superiores al 2%.

Es importante mencionar también como efecto secundario el crecimiento del vello facial en algunas mujeres, sobre todo cuando emplean la concentración 5%. Afortunadamente desaparece al suspender el tratamiento.

 

Bimatoprost (Latisse)

¿Qué es Latisse?

Latisse es un medicamento tópico aprobado por la FDA para hacer crecer las pestañas  volverlas mas gruesas y oscuras. Se aplica una vez al día en el borde del párpado superior y sus efectos comienzan a aprecer al cabo de 16 semanas. Se recomienda parpadear nada más aplicar la solución para extender el producto a lo lardo de la pestaña y a las del párpado inferior.

¿Cuál es el mecanismo de acción?

Latisse lleva un ácido graso llamado Bimatoprost, un análogo de las prostaglandinas que se une a los receptores de éstas. El Bimatoprost ha demostrado aumentar el porcentaje de folículos capilares en fase anágena y hay estudios clínicos a lo largo de más de 10 años que demuestran su seguridad.

¿Se puede utilizar Latisse en otras zonas del cuerpo?

Latisse ha sido aprobado sólo para pestañas. Su uso en cejas, cabellera y otras zonas está todavía en estudio.

 

Aldactone / Espironolactona

 

Aldactone es la presentación comercial más conocida de la Espirolactona, un diurético ahorrador de potasio. Se utiliza como segunda línea de tratamiento en la hipertensión arterial, y para tratar edemas asociados a la Insuficiencia cardíaca. Es un antiandrógeno con mecanismo de acción doble: por una parte reduce la producción de andrógenos por parte de las Glándulas suprarrenales y los ovarios, y por otro bloquea los receptores androgénicos de la DHT.

 

Cimetidina

La Cimetidina pertenece a un grupo de antiulcerosos conocidos como Antagonistas H2 de la Histamina. Tiene un leve efecto antiandrogénico y se ha demostrado que bloquea los receptores foliculares de la DHT.

Ha sido utilizada para tratar el Hirsutismo en mujeres y está demostrando resultados prometedores en la Alopecia androgenética femenina. Está contraindicada en hombres debido a que las dosis necesarias para tratar la alopecia pueden producir efectos feminizantes y alteraciones sexuales

Volver al listado

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies